Taller: Videojuegos (Uso, abuso, dependecia)

Después de las aplicaciones con caracter “social”, como las redes sociales, o la mensajería, los videojuegos son una gran fuente de entretenimiento para los jóvenes. No solo los videojuegos “Clásicos”, sino cada vez más los videojuegos en linea (online), y los  videojuegos que de algún modo permiten compartir resultados con otros jugadores, o usuarios de otros servicios.

Hoy en día los videojuegos no son algo exclusivo del ordenador, o de consolas conectadas a un televisor, sino que cada vez, las consolas portátiles y los propios teléfonos llamados “Inteligentes” (SmartPhones) son la interfaz elegida para disfrutar de estos juegos, lo que a su vez añade una conectividad extra, y un difícil control del uso que hacen y el tiempo que se destina a jugar.

El taller sobre Videojuegos se recomienda tanto para Alumnos, Padres / Madres, como Profesores y Educadores.

 

Contenidos Generales

Los contenidos, y la forma de presentación varia en función de los destinatarios, pero en lineas generales, los contenidos básicos del Taller sobre Videojuegos son:

    • -Conocer los tipos y caractirísticas de Videojuegos.
    • -Conocer Ventajas e Inconvenientes.
    • -Desmitificar algunas creencias erroneas
    • -Destacar aspector relacionados con Privicadad, Seguridad, y otros aspectos Legales.
    • -Uso, abuso, dependencia.
    • -Problemas derivados de un mal uso.
    • -Estrategias y herramientas para prevención, detección y solución de problemas.
    • -La importancia de las horas de sueño y descanso.

 

Características

Todos los talleres son adaptables, y permiten adecuarse al grupo destinatario del mismo.

El taller dirigido a alumnos, en general, se realiza dentro del aula, con el propio grupo, y se divide en dos o tres sesiones (por grupo).

Número de sesiones: 1 – 2 sesiones

Duración sesiones: 45-60 min / sesión

Asistentes: Alumnos por grupo

Destinatarios: Alumnos(Primaria, Secundaria)

Material empleado: presentación audiovisual, y pase de videos e imágenes.

 

El taller dirigido a padres / madres, y profesores / educadores, tiene las siguientes caracterisitcas generales:

Número de sesiones: 1 – 2 sesiones

Duración sesiones: 1 – 2 horas / sesión

Asistentes: Sin límite

Destinatarios: Padres / Madres / Tutores, Profesores, Educadores, Profesionales, etc.

Material empleado: presentación audiovisual, y pase de videos e imágenes.

 

Para más información, escribeme al correo: hola@nachocampillos.com , o pásate por la sección de Contacto.

Consulta aquí