Se trata de un taller en materia de sensibilización / prevención de abuso / dependencia de Redes Sociales Virtuales, Internet y Móvil, así como en prevención de riesgos o peligros asociados a un mal uso, dirigido a los profesores del Centro (y demás personal), como complemento y continuación del taller ofrecido a los alumnos y padres y madres. El taller a su vez tiene como objetivo fomentar un uso responsable de este tipo de tecnologías, y pretende generalizar hacia las distintas plataformas de acceso a las mismas (ordenador, teléfono móvil, tablets, etc).
El taller se plantea en una, dos o tres sesiones. En las sesiones se tratarán temas básicos como: qué son, qué ventajas nos ofrecen, inconvenientes, problemas de uso, buen uso…. Pero su objetivo principal es solucionar dudas y ofrecer alternativas y buscar soluciones. En función del tiempo disponible, profundizaremos en unos temas u otros. Algunos temas tratar tienen que ver con problemas derivados de un mal uso, privacidad, seguridad y evaluación de riegos y peligros.
Igualmente, se pueden realizar sesiones especificas, por ejemplo en materia de Privacidad, Cyberbulling, etc.
Los contenidos del taller serán muy similares a los ofrecidos en el taller dirigido a padres y madres, reforzando así la utilidad de ambos.
Contenido
Los contenidos generales del taller pretenden como objetivo último, ofrecer información suficiente, y herramientas y estrategias útiles, para poder colaborar en un uso adecuado de estas tecnologías. Paralelamente es importante saber detectar posibles problemas, y adquirir herramientas o estrategias útiles. No obstante, nos encontramos ante un tema muy genérico y complejo, que permite centrarse en temas más especificos, en función de las necesidades de cada grupo.
En lineas generales, los contenidos básicos del Taller sobre Nuevas Tecnologías son:
- -Destacar la importancia de la Familia y el Entorno.
- -Conocer Ventajas e Inconvenientes de estas Nuevas Tencologías.
- -Las Redes Sociales en la Adolescencia.
- -Uso, abuso, dependencia
- -Problemas derivados de un mal uso
- -Estrategias y herramientas para prevención y detección de problemas.
- -La importancia de los horarios.
Características
Todos los talleres son adaptables, y permiten adecuarse al grupo destinatario del mismo. Aún así, como norma general las características del Curso o Taller son:
Número de sesiones: 1 – 3 sesiones
Duración sesiones: 1 hora – 1,5 horas / sesión
Asistentes: Sin máximo de asistentes
Material empleado: presentación audiovisual, y pase de videos e imágenes.
Para más información, escribeme al correo: hola@nachocampillos.com , o pasate por la sección de Contacto.
Consulta aquí