La edad de incio de uso de tecnologías como el Telefóno Móvil, o las Tabletas Digitales, cada vez se adelanta más y más. Por otro lado, la mayoria de aplicaciónes y recursos de que disponen estos terminales, no son adecuados para menores y manejan información personal o información almacenada en el dispositivo o en cuentas asociadas.
Es importante que los usuarios, y los futuros usuarios, conozcan como funcionan realmente estos servicios, y que ventajas e incovenientes tienen, para que puedan disfrutar de un uso seguro y adecuado. Un ejemplo es la edad mínima de uso de las aplicaciones de mensajeria (que van desde los 13 años en algunas aplicaciones, hasta los 18 en otras), o las condiciones de uso, especialmente las referentes a privacidad y gestión de contenidos.
Otro aspecto importante es que sean capaces de «desconectar» durante periodods más o menos largos, evitando futuros problemas de abuso o dependencia. Destacar la importancia de los horarios, o conocer las situaciones donde su uso es inadecuado o peligroso.
Por último, destacar que el taller no pretende criminalizar este tipo de Tecnologías ni a sus usuarios, y si pretende que adquieran una serie de conocimintos que les permitan regular su uso.
Los talleres sobre nuevas Tecnologías son adecuados para alumnos y alumnas desde 4º de Primaria, hasta 4º de Eso, o incluso Bachillerato.
Contenido
Los contenidos generales del taller pretenden como objetivo último, ofrecer información suficiente, y herramientas y estrategias útiles, para poder regular o al menos procurar un uso adecuado de estas tecnologías. No obstante, nos encontramos ante un tema muy genérico y complejo, que permite centrarse en temas más especificos, en función de las necesidades de cada grupo.
En lineas generales, los contenidos básicos del Taller sobre Nuevas Tecnologías son:
- -Conocer caractirísticas y funcionamiento de los servicios que usan.
- -Conocer Ventajas e Inconvenientes de estas Nuevas Tencologías y los servicios que ofrecen.
- -Destacar aspector relacionados con Privicadad, Seguridad, y otros aspectos Legales
- -Uso, abuso, dependencia
- -Problemas derivados de un mal uso
- -Estrategias y herramientas para prevención, detección y solución de problemas.
- -La importancia de las horas de sueño y descanso.
Características
Todos los talleres son adaptables, y permiten adecuarse al grupo destinatario del mismo.En general, los talleres se realizan dentro del aula, con el propio grupo, y se dividen en dos o tres sesiones (por grupo).
Número de sesiones: 2 – 3 sesiones
Duración sesiones: 45-60 min / sesión
Asistentes: Alumnos por grupo
Destinatarios: Alumnos desde 4ºPrimaria, Secundaria, Bachillerato, o equivalentes
Material empleado: presentación audiovisual, y pase de videos e imágenes.
Para más información, escribeme al correo: hola@nachocampillos.com , o pasate por la sección de Contacto.
Consulta aquí