Psicología

En 2007, finalicé la Licenciatura en Psicología, estudios que realicé en la Universitat de Valencia. Si bien en los primeros años no acababa de ver claro un futuro en dicha profesión, posteriormente, en los últimos años descubrí el encanto y el atractivo de esta ciencia tan amplia que es la Psicología, y sus múltiples posibilidades.

Centré mis estudios y cursos de formación en temas relacionados con las adicciones, así como en otros temas como «problemas de conducta», hasta que finalmente me especialicé en el área de las adicciones, primero cursando el Postgrado de Adicción al Juego y otras Adicciones Comportamentales, en su primera edición (Universitat de Valencia y ADEIT), y posteriormente cursando con éxito el Máster en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas (8ª Edición), de la Universitat de Valencia y ADEIT.

Puedes saber más sobre mi formación y experiencia en la sección curriculum.

ADICCIONES TÓXICAS

Al hablar de adicciones, las adicciones a sustancias son las primeras que vienen a la cabeza a la mayoría de las personas. Tábaco, Alcohol, Cocaína, etc, son algunas de las más conocidas y que afectan de una manera más aguda a la sociedad, pero no son las únicas. Conocer su existencia, su alcance y sus consecuencias es fundamental para que se produzca un cambio de tendencia en el consumo, y en la percepción de riesgo. Los profesionales dedicados a este campo, centramos nuestros esfuerzos en muy diversas áreas, como por ejemplo prevención comunitaria, detección precoz, práctica clínica, área judicial, educación, intervención familiar, investigación, elaboración de materiales y bibliografía, etc. Cada una de estas áreas resulta clave.

ADICCIONES NO TÓXICAS

Entendemos cómo Adicciones No Tóxicas o Adicciones Comportamentales, aquellas en las que no interviene una sustancia externa, sino que está vinculado con comportamientos o conductas. La adicción al Juego (o ludopatía), es una de las más conocidas y que a la vez afecta a un mayor número de personas, un problema que se está viendo agravado por el alto grado de penetración del juego y las apuestas online.

Otras adicciones comportamentales que afectan a un gran número de personas serian la adicción a las compras, la adicción al móvil, la adicción a determinados servicios de Internet, u otras cómo la adicción las deporte o vigorexia, o incluso la adicción a la música.

Hoy en día, el uso que hacen los jóvenes y la sociedad en general de las nuevas tecnologías y el excesivo número de horas que se utilizan, hacen pensar que estas «Nuevas adicciones», podrán tener cada vez una mayor incidencia.

DOCENCIA / FORMACIÓN

La docencia o la formación es un factor clave para enfrentarse y resolver de manera efectiva los problemas que nos puedan surgir en el día a día  cotidiano, en el ámbito laboral, afectivo, familiar, etc.. Ante cualquier tema que nos preocupe, deberíamos recurrir a las posibilidades de formación que se nos ofrecen.

Personalmente pienso que la práctica de la docencia, resulta enormemente gratificante y enriquecedora, y posibilita un feedback y un reciclaje necesario.

En la sección de Talleres encontrarás alguno de los talleres que imparto actualmente.

INVESTIGACIÓN

Mi campo de trabajo y de estudio, me han permitido participar de manera activa, y desde varias áreas, en varias experiencias de Investigación. Sin duda es un campo que resulta apasionante, ya que del trabajo de estas investigaciones, en muchos casos dependerán las posteriores actuaciones e intervenciones en esas áreas investigadas.

En el futuro espero poder seguir participando en tantas investigaciones y proyectos, como me sea posible.